Se registró la columna más alta desde la erupción

La ceniza no afloja en Bariloche
Lejos de mermar la precipitación de cenizas en la zona andina de Río Negro, la última semana significó la máxima emanación sostenida desde que el volcán Puyehue entrró en erupción el pasado 4 de junio.
La columna de ceniza alcanzó los 11 kilómetros, cifra solo superada el día de la explosión.
"La presencia y caída de ceniza volcánica sobre Bariloche se mantendrá, por lo menos, hasta el sábado por la noche, con las mismas características que tuvo este miércoles y jueves. De acuerdo a los registros meteorológicos, las condiciones del clima y el viento favorecerán la llegada de material volcánico", informó el portal ANB.
Paralelamente, desde el miércoles se produce una “liberación sostenida de ceniza” por parte del Cordón Caulle – Puyehue, lo cual provocó que la columna se eleve hasta casi los 11 kilómetros, un registro sólo superado el 4 de junio cuando se produjo la erupción.
Así lo informó a ANB Claudio Knaupp, referente de Defensa Civil de Bariloche, quien agregó que en este caso no se concretaron nuevas explosiones, sino que el fenómeno estuvo asociado a una “liberación permanente” de material. “El volcán no dejó de emitir y la columna se elevó”, indicó.
De no mediar la lluvia, las condiciones de presencia de ceniza sobre la ciudad se mantendrían hasta el sábado por la noche, aunque según el Servicio Meteorológico Nacional las esperadas precipitaciones podrían concretarse este viernes.
Fuente: Noticias Net
2 comentarios
Marcos Skopyj -
________________________________
De: Blogia
LVQF -