La policía trabaja con poco personal, pocos vehículos y leyes que no ayudan
 
								
				
				Se ocupa el gobierno nacional y provincial de la seguridad?....a juzgar por los hechos parece no ocuparse lo suficiente por resolver el tema de la inseguridad, ya que la misma se extiende a nuevos puntos del país además de aumentar su grado de violencia a medida que transcurre el tiempo. Las medidas de restricción impuestas a la importación por Guillermo Moreno hasta a la fuerza policial afectan. No existe la posibilidad de un DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) para frenar la inseguridad….o solo se usan para medidas que tienen por fin recaudar?
Aquí la nota con las declaraciones del Jefe policial del distrito Patagones, Axel Bogda:
“La verdad es que siento una gran impotencia”, expresó hoy el Jefe policial del distrito Patagones, Axel Bogda, al reconocer que el autor del robo cometido ayer a un comercio del centro de la ciudad hace pocos días que salió en libertad tras haber participado en otro ilícito.
“Me hago cargo de lo que digo”, agregó inmediatamente, quizás  conociendo que una apreciación de este tipo no es políticamente correcta  para un funcionario de una institución verticalista como la Policía,  donde las críticas no se escuchan tan seguidamente.
 Estas palabras demuestran claramente la desprotección de la sociedad  debido a las pésimas leyes penales vigentes, que permiten que un  delincuente –sea mayor o menor de edad- ingrese y salga de una comisaría  mucho más rápidamente que los denunciantes, las víctimas y los  testigos.
 La policía lo sabe y es por eso que muchas veces expresan, por lo bajo,  que es inútil atrapar a un malviviente luego de un ilícito porque ya  conocen lo que vendrá después.
 Sobre el asaltante de ayer dio a conocer que si bien aún no lo  atraparon, ya saben de quien se trata y que estuvo detenido hace una  semana. “Seguramente después de esto saldrá en libertad otra vez…y  bueno…es el sistema que tenemos”, se lamentó.
 “Me siento impotente. Se supone que debo darle soluciones a la gente.  Tendré que hacer un cursito con Mandrake porque realmente se complican  las cosas”, dijo de manera tajante.
 De todas maneras, Bogda aclaró que deben seguir los procedimientos y  las normas porque de lo contrario debería renunciar a su cargo en la  Policía bonaerense.
 Las dificultades con el personal policial
 Por otra parte, Bogda mencionó que –como en casi todos los distritos  bonaerenses- la cantidad y calidad del personal no es la adecuada para  combatir el delito.
 “La gente no alcanza, con el agravante que tenemos que manejarnos con  vocaciones locales y personas mayores que ya están en época de retiro”  advirtió el uniformado.
 Añadió que “los empleados jovencitos que ingresan están por una  cuestión salarial y de seguridad social, pero no por vocación, lo que  hace que trabajen sin muchas ganas”.
 Patrulleros demorados
 Finalmente se refirió a la demora en la llegada de seis patrulleros,  anunciados a inicios del año pasado. Sobre estos rodados dijo que se  encuentran a la espera de la colocación de diversos elementos de  seguridad, que son importados y que están en la misma situación que  muchos otros productos de origen extranjero que –por disposición del  gobierno nacional- no pueden ingresar al país.
Fuente: Diario la Palabra/ Info Stroeder
 
       
		
0 comentarios